Seguidores

sábado, 16 de enero de 2010

Reina pop absoluta



Sería preciso escribir sobre ella?.

No creo que su nombre sea ignorado cada vez que lo repetimos y menos con la promoción que recibe cada uno de sus movimiento. Jamás ha dejado de tener titulares sensacionalistas que no logren atraer la atención de las miradas sedientas de vidas ajenas.

Un singular trabajo : ser la artista de moda por casi treinta años. En un mundo en que la moda es tan efímera como el agua en el retrete, donde seguramente van los cantantes que no lograron ajustarse a las nuevas generaciones, tener éxito y sobrevivir a cambios de mercados musicales significa perder de manera constante una identidad, pero asegura tu nombre en el salón de la fama. O, como lo definen los empresarios, ser visionario y evolucionar ante un mundo que cambia más rápido de lo que rota.

Generalmente su nombre lo escriben después del término astucia. Es una excepción a toda regla, no por ser la mejor cantante, ni el más bella, pero si la más exitosa. Es una sedienta insaciable por buscar y exprimir el talento de moda ajeno para utilizarlo unirlo con el suyo y finalmente lograr su cometido: seducir los odios y bolsillos de cada nuevo melómano en potencia.

Parece una labor fácil, pero en verdad tiene una gran equipo de especialistas en semiótica, mercadólogos, por supuesto estilistas, confeccionistas y muy famosos esclavos musicales para obtener ese tan esperado número uno en las listas de popularidad, experiencia a la que esta acostumbrada.

Pero el resultado de toda una carrera se ve reflejado en la cultura popular, cada vez que gritas su nombre la gente tiene reminiscencias al sus clásicos gemidos en aquellas canción que la hizo perder su virginidad o en aquel beso que dejó claro quien era la Madame en su eterna casa de citas (militada por Britney Spears, Christina Aguilera, Jessica Simpson, hasta una que otra mexicana) o aquel video donde volvió loco a un santo y terminó por olvidar su voto célibe.

Una carrera a la que no le falta ningún éxito, ha logrado que escuchemos cada sonido de sus canciones como reminiscencias de nuestra vida afeminada, una carrera a la que se resume simplemente : MADONNA

jueves, 7 de enero de 2010



No sabia llorar, quise aprender viendo dramas fílmicos,
asistiendo a sepelios, viendo peleas de parejas, en salas de hospitales, pero comprendí que eran experiencias muy simples. Caminé por calles vacías, oscuras, plagadas de soledad y me ponía en las peores situaciones humanamente existentes, per aun así, no aprendí.

Es que en verdad qué significa llorar?, tiene alguna finalidad?, me preguntaba todas las noche, y en todo caso, porqué quería llorar cuando el sentimiento era repelente a mi?, pero las respuestas eran tan absurdas que terminaba por taparme fuertemente entre las sábanas, sollozaba para lograr lanzar una pequeña lágrima. Juro que me sólo deseaba un rastro pequeño de agua, pero no resultaba.

Cambié infinitamente de técnicas obteniendo fracasos. Pero aun quería llorar, se que me quedaba mucha vida par hacerlo, pero qué ocurría en mi vida, porqué no podía hacerlo, si resultaba tan fácil para otras personas. Hasta que concluí que mis problemas son tan triviales y estúpidos, incluso para mi como para lograrlo. Cómo querer llorar cuando otras pretenden evitarlo, cómo hacerme esto a mi mismo, simplemente para qué, no hay demasiada desgracia en el mundo como para crearme una o simplemente era tan poco observador como para identificarlas , así que dejé de intentarlo.

Había olvidado mi incapacidad para llorar, quería dedicarme a observar las desgracias ajenas, quizá así entendería como funciona el llanto y deduje que estamos tan acostumbrado que somos insensibles a ellas.

Parecía tan ajeno al llanto y a las desgracias humanas hasta que descubrí el llanto en voz, un reflejo de la fuerza interna que obliga a las lágrimas a salir sin el menor esfuerzo posible, aquellas voz lloraba a cada nota. Finalmente se que no existe una razón general para llorar, pero si descubrí: Qué te pedí?, que o fuera leal comprensión, que supieras que no hay en la vida otro amor , como mi amor. qué no te di que pudiera en tus manos poner y aunque quise robarme la luz para ti, no pudo ser. Descanse en Paz Lupe Victoria Yolí Raymond, mejor conocida como La Lupe (1939-1992)